Formato de Actividad 4, Unidad 2.
Objetivos: Diseñar una actividad centrada en el uso de Internet como medio de acceso a la información. Fomentar las habilidades y el uso reflexivo y ético de Internet y de herramientas colaborativas.
Materia: Dibujo Constructivo II, Unidad I, Tema 1 (no esta en el programa, es propuesta personal, tengo 10 años trabajando este tema al inicio del año para dar al alumno una semblanza de como funciona la visión y la percepción, básicos en éste programa.
Título de la actividad | Elaboración de un organizador gráfico, con un procesador de textos. (C2.1) |
Selección y justificación del recurso | Los alumnos al inicio del curso Dibujo Constructivo II conocerán las características de su percepción en especial la visual, lo que incluye fisiología y percepción visual. El objetivo es que el alumno conozca y entienda el proceso del funcionamiento de la visión y la observación, fundamentales en la representación gráfica. |
Momento en que se inserta la actividad | A partir de la segunda sesión, después de la presentación, se les plantean tres actividades relacionadas con el tema de percepción y fisiología del ojo. |
Habilidades digitales (Modelo de madurez) | Aa1.1 Localización de información específica en un sitio de Internet. Aa2.1 Búsqueda eficiente de información en Internet. Definición de palabras clave para la búsqueda. Análisis de los resultados, selección de sitios, exploración, selección y valoración de la información obtenida. Ab2.2 Uso de grupos (Google groups) con fines de estudio. C2.1 Manejo avanzado del procesador de textos D1.1 Manejo de distintos formatos y edición E1.1 Consulta, manipulación de los datos (eliminar, agregar, modificar) |
Descripción de la actividad | 1. Cada alumno realiza la lectura de los siguientes capítulos: “La visión y la necesidad de conocer” y “Las imágenes apuntan a lo esencial” del libro de Arnheim, Rudolf, Consideraciones sobre la educación artística, Barcelona España, Ed. Paidos, 1993. (Documento pdf, plataforma educativa). 2. De forma individual el alumno realizara búsqueda de información eficiente y reflexiva a través de las diferentes herramientas que proporciona la web del tema: percepción visual. 3. De forma individual el alumno realizara búsqueda de información eficiente y reflexiva a través de las diferentes herramientas que proporciona la web del tema: visión, fisiología del ojo. 4. Los alumnos, por equipos de cuatro integrantes, con la información obtenida en las actividades anteriores, diseñaran un organizador gráfico para ser presentado en google docs, mismo que será exhibido y comentado por el resto de los equipos en google grups. |
Duración | Cuatro sesiones o cuatro horas. |